21-08-2015Asamblea General de Migré, Asociación de Autores Audiovisuales
Celebrada el Jueves 20 de Agosto de 2015.
En nuestra sede y con la presencia de nuestro asesor legal y su equipo se celebró la asamblea de socios dónde se aprobó el balance y el temario de acuerdo al marco legal.
Se hizo un resumen de los logros obtenidos por esta gestión.
FORMACION
En 2013 se dió inicio a la Escuela de Migré con "Diálogo con Juan Carlos Mesa".
En el área de formación se realizaron numerosos Talleres y Master Class a cargo de nuestros referentes profesionales más notables. Ismael "Paco" Hase, Marcela Guerty, Cecilia Guerty, Marta Betoldi, Adriana Lorenzón, Ernesto Korovsky, Esther Feldman, Guillermo Salmeron, Víctor Agú, Ana Montes, Ramiro San Honorio y Marcelo Camaño.
Primer llamado a Concurso Migré, Creadores de Historias.
En 2014 se dió inicio con el "Diálogo entre Maestros" Ricardo Monti y Mauricio Kartun.
Participaron de los talleres, Pablo Lago, Cecilia Guerty, Ramiro San Honorio, Ana Montes, Marcelo Camaño
2015 se dió inicio con Jornadas de Televisión y Memoria (Derechos de Autor= Derechos Humanos) realizado conjuntamente con el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. 5 y 6 de Mayo .
Participaron como expositores representando a Migré, Asociación de Autores Audiovisuales, Mario Segade, Victor Agú, Gabriela Elena, Ana Montes y Marcelo Camaño.
2014/ 2015 Taller de Dramaturgia de Ricardo Monti.
Segundo llamado a Concurso del premio Migré , Creadores de Historias que cierra el 14 de Septiembre de 2015. (Temática de Derechos Humanos)
Actualmente Talleres abiertos de Adriana Lorenzon, Sabrina Farji, Gustavo Cornillon, Christian Busquier, Ana Montes.
LA USINA DE MIGRE (Area productiva de Migré, Asociación de Autores Audiovisuales)
2013 Edición del catálogo que contiene 56 obras, incluidos los premiados en el el premio Migré, Creadores de Historia.
Por primera vez los autores argentinos tienen presencia en las ferias internacionales.
Natpe (20014/2015) , Mipcon (2014) , Río Conten Market (2014/2015), Micsur (2014), Fymti (2013/ 2014)
2014 / 2015 Convenio con la Agregaduría Comercial en Italia, para la promoción de nuestro catálogo y el talento de los autores argentinos.
2014
Se sumaron obras de 20 autores al catálogo de La Usina de Migré.
Alianzas con productoras independiente para desarrollo de proyectos conjuntos.
Presentación de La Usina de Migré a más de 100 productoras internacionales.
Presencia constante en la prensa nacional e internacional.
Se obtiene personería cooperativa para La Usina de Migré, con un consejo de administración integrado por 10 socios de Migré, Asociación de Autores Audiovisuales.
2014 ,Se suma al equipo de La Usina de Migré , Sergio Piasek, como gerente de desarrollo de Nuevos negocios.
2015, Se suma Arnaldo Limansky como Gerente de Producción de La Usina de Migré.
GESTION POLITICA
La gestión política fue igualmente intensa poniendo énfasis en el enlaces con otras organizaciones que conforman la industria de la televisión y culminando con nuestro aporte al anteproyecto de Ley Federal de Las Culturas, que se le entregó a la Ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi en la Biblioteca Nacional el 6 de Mayo de 2015.
Abrimos la gestión en 2013 con el ciclo de Master Class manifestando "Derecho de Autor=Derecho Humano" el 5 de mayo de 2015 lo reivindicamos en El Centro Cultural de La Memoria Haroldo Conti. (Ex ESMA)