CONCURSO MIGRÉ, CREADORES DE HISTORIAS
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y Migré, Asociación de Autores Audiovisuales convocan, en el marco de las Jornadas de Televisión y Memoria, realizadas en el CCMHC los días 5 y 6 de Mayo de 2015, a la segunda edición del concurso Migré, Creadores de Historias.
Bajo el lema Derecho de Autor = Derecho Humano y resaltando la importancia de un Derecho que tiene su origen en la primera declaración de los Derechos del hombre (1791), que es incluido en el elenco de Derechos Humanos (1948) y que en nuestro país tiene origen constitucional y particular en la Ley de propiedad intelectual 11 .723.
El Centro
Cultural de la Memoria Haroldo Conti y Migré, Asociación de Autores
Audiovisuales, se proponen dar aliciente y estímulo a los Creadores de Historias en el marco de defensa de
la Memoria y los Derechos Humanos.
Por nuestra soberanía comunicacional y en conciencia
de la importancia estratégica, política y cultural que tienen nuestros relatos
audiovisuales como vehículos de nuestra identidad.
1-El concurso está dirigido a autores y autoras audiovisuales de todo el país.
Las obras presentadas deberán tratar una temática concreta relacionada a Derechos Humanos en los siguientes formatos.
- Miniserie de 4 capítulos basada en la temática Juicios de lesa humanidad
- Unitario de una hora basado en la temática ¨La noche del Apagón¨ “Olga Aredez”
- Documental de una hora sobre Diversidades (Diversidad cultural, diversidad étnica, diversidad de religión, diversidad de género, diversidad sexual, diversidad familiar)
Se premiarán las mejores creaciones en cada categoría
2.- El Jurado estará compuesto:
- Por Migré, Asociación de Autores Audiovisuales: Marcelo Camaño, Marcela Guerty, Cecilia Guerty, Ana Montes, Sergio Paladini y Marta Betoldi.
- Por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el Dr. Eduardo Jozami y la Lic. Gabriela Elena.
- Por Ricardo Arédez Marquez y Olga Arédez en representación de la familia Arédez.
El Jurado estará facultado para realizar la selección y premiación de trabajos, y si lo considerase oportuno, menciones de honor y/o declarar desierto el certamen en todo o en parte. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los (50)….días hábiles del cierre de recepción de trabajos
Ni los Fundadores de MIGRÉ, ni los miembros de su Comisión Directiva, podrán participar del concurso. Quedan excluidos también de la participación los agentes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, como así también sus familiares y familiares de los jurados hasta el segundo grado de consanguinidad.
3- Se establecen los siguientes premios:
Los autores seleccionados serán incluidos en el catálogo 2016 de LA USINA DE MIGRÉ, que estará dedicado a la Memoria de una Generación que dio todo por un país más justo. A la lucha incansable de las Organizaciones de Derechos Humanos contra la impunidad. Por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Primer Premio: inclusión en el catálogo
Segundo Premio: Inclusión en el Catálogo
Tercer Premio: Inclusión en el Catálogo
La Usina de Migré, realizará el teaser de las obras premiadas y gestionará la creación de un fondo para su producción (“crowdfounding”) . Generando participación del conjunto de los actores sociales: instituciones, organizaciones y asociaciones, sean estatales, privadas o independientes, políticas, académicas o comunitarias. por nuestra soberanía comunicacional y en conciencia de la importancia estratégica, política y cultural que tienen nuestros relatos audiovisuales como vehículos de nuestra identidad.
4-Migré, Asociación de Autores Audiovisuales se reserva de manera exclusiva durante la vigencia del catálogo (Un año) para gestionar su realización audiovisual, preservando la integridad de la obra y los Derechos de sus Autores.
5. Los concursantes conservan el Derecho de Propiedad Intelectual sobre su obra de acuerdo a la Ley 11.723 y reglamentarias.-
6.El fallo se hará público el 2 de diciembre de 2015, en la sede de la Asociación, con la apertura de los sobres de los autores elegidos.
7.- El acto de premiación se realizará en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
8.- La participación en el concurso supone la aceptación de todas las Bases.
BASES
1.- Los guiones, escritos en castellano, deberán ser inéditos y no haber participado, ni haber sido premiados en ningún otro concurso. Deberán acompañarse con el respectivo certificado de inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual.
A – Story Line y una sinopsis (máx. 1 página)
B – Sinopsis o relato detallado de cada capítulo (hasta 30 págs.)
C – Descripción de personajes (hasta 5 págs.)
D- Libretos (según corresponda a la categoría)
- Capítulo 1 para miniserie de 4 capítulos.
- Libro completo para unitario
- Guión o pre-guión para documental.
Cada autor/a puede presentar una sola historia
2.- Deberán ajustarse al formato Arial o Courier new, tamaño 12, y serán escritos en formato de hoja DinA4
3.- El plazo de recepción finaliza el 14 de Septiembre de 2015.
El material deberá remitirse en un sobre cerrado a:
Migré, Asociación de Autores Audiovisuales
Nicaragua 4517
1414 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Las presentaciones podrán hacerse personalmente de lunes a viernes entre las 15 hs y la 19 hs.; o por vía postal en: Migré Asoc de autores audiovisuales Nicaragua 4517 (1414.
En los envíos postales se tomará como referencia la fecha del matasellos del correo, que no podrá ser posterior a la fecha del cierre estipulado. Las presentaciones que se hicieren vencido el plazo de admisión no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados serán rechazadas por inadmisibles.
En el sobre debe constar que se envía a ”Premio-Migré- Creadores de Historias”
4.- En el interior del sobre deberán introducirse en formato papel, anillado o encuadernado
a) Story Line y sinopsis
b) Sinopsis de los capítulos siguientes (en los casos en que corresponda)
c) La descripción de personajes
d) Libretos y/o guiones según corresponda a la categoría.
e) Un CD o pendrive con todo el material anterior grabado en soporte Word
Todo este material solo tendrá el Título de la Obra e irá firmado con seudónimo.
Un segundo sobre cerrado que contendrá:
a) Una hoja con el título de la obra, nombres y apellidos del autor/a, dirección, mail y teléfono.
b) Fotocopia del DNI
c) Fotocopia del certificado del Registro de Propiedad Intelectual
En el exterior de este sobre se escribirá solamente el seudónimo empleado.
Legales:
Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Contenciosos Administrativos Federales que funcionan en el ámbito de la Capital Federal, renunciando a todo otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.
Los concursantes son los únicos responsables frente a terceros respecto de eventuales reclamos o denuncias por ante el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual y/o por eventuales acciones legales de terceros por ausencia de consentimiento para aparecer en las obras presentadas, o si contienen elementos cuyo propietario no ha dado su consentimiento y están representados junto con o en relación con estos elementos.
Los premiados o quienes hayan obtenido mención honorífica autorizan expresamente a MIGRE y al CCMHC a difundir sus nombres, imágenes y datos personales en los medios y formas que se consideren convenientes, sin derecho a compensación alguna.
Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, MIGRE Y el CCMHC podrán remplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor; suspender o dar por finalizado el presente concurso; o prorrogar o suspender la exhibición de las obras, sin que ello origine el derecho de los autores a reclamo alguno. El concurso podrá ser declarado desierto.
La participación en el Concurso implica, por parte del concursante, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases y condiciones.
Toda consulta técnica se hará exclusivamente por
correo electrónico a la siguiente dirección: info@asociacionmigre.com.ar
Los participantes podrán buscar información referidas a las temáticas de Derechos Humanos propuestas en El Archivo Nacional de la Memoria.
http://anm.derhuman.jus.gov.ar/