Juan Carlos Mesa, el hacedor de tiras entrañables como "Mesa de Noticias", se refirió al oficio de escribir como el acto de "entregar la vida al papel en blanco", al inaugurar el ciclo de Master Class de la Asociación de Autores Audiovisuales (Migré).
En esta vocación tan linda de escribir, se pasan horas y horas en soledad, pero nunca se está del todo solo, sino acompañado por los personajes que se van creando", afirmó Mesa al describir la tarea silenciosa y constante de los guionistas esta tarde ante un público entusiasta, en la sede de Migré, situada en Nicaragua 4517.
El actor y autor quien escribió para capocómicos de la talla de Alberto Olmedo, Juan Verdaguer, Tato Bores y Pepe Biondi entre otros, recorrió su romance con el humor y los libretos en una charla inaugural -generosa en anécdotas divertidas- de la serie de trece Master Class que se dictarán en la casa palermitana de dos plantas.
Estas clases ofician como una suerte de presentación en sociedad de MIGRÉ, que reúne a más de cien destacados autores, cuya labor viene gestándose hace tres años.
Según Marcelo Camaño, quien preside la comisión directiva, "fuimos organizándonos y juntando voluntades para cambiar algunos aspectos de nuestra práctica y lograr recuperar nuestra calidad de trabajo, porque muchas veces nos encontramos firmando contratos que son insoportables".
Esta asociación civil sin fines de lucro, promueve la defensa y protección de los derechos de autor, más el desarrollo y difusión de obras y contenidos de ficción y documentales, creados por autores argentinos en el país y el exterior.
Bajo el lema "el Derecho de Autor es un Derecho Humano", la entidad ofrece asesoramiento jurídico, capacitación y beneficios novedosos como La Usina de Libros de Autor, el Hospital de Historias y los Padrinazgos.
"Elegir a Juan Carlos Mesa para dar la primera clase de nuestro ciclo tiene que ver con que él no sólo es un referente indiscutible en materia estética, sino que es un creador respetuoso de nuestro laburo", concluye Camaño.
El nombre de la Asociación homenajea al autor argentino Alberto Migré, creador de ochenta obras de TV, cine y radioteatro, quien siempre se resistió a ceder a perpetuidad sus derechos como autor.
Mesa, durante la charla recordó "el paso de Migré por mi vida" y concluyó leyendo unas palabras dedicadas al hacedor de telenovelas memorables como "Rolando Rivas taxista" o "Piel naranja".
Dirigidas a autores de TV, cine, otros profesionales y estudiantes del ámbito audiovisual, las charlas duran tres horas cada una, se desarrollan hasta el sábado 14 de diciembre y serán aranceladas.
La grilla de prestigiosos expositores incluye a Ismael "Paco" Hase ("Poné a Francella") quien disertará sobre La responsabilidad autoral, presentado por Ana Montes, el viernes, de 19 a 22.
Marcela Guerty abordará la cuestión de "El unitario para TV. `El hombre de tu vida`", presentada por Juan Pablo Domenech el sábado, de 14 a 17, mientras que el viernes 8 de noviembre Guillermo Salmerón ("Televisión por la Identidad") hablará sobre "La ficción como instrumento social(desmontaje práctico del proceso creador)", presentado por Martín Méndez.
El resto de la grilla, informes e inscripción para el ciclo, puede consultarse a través de la página
www.asociacionmigre.com.ar